La Navidad es una temporada llena de significado. Es una época para recibir, sí, pero también para entregar, por eso, en Partner Comunicación, decidimos convertir los fondos para los regalos de nuestros clientes en algo mucho más especial, un día lleno de caricias y donaciones para los perritos y gatitos de las fundaciones Ángeles Protectores y Huella de Esperanza.
Conoce el propósito de nuestra misión:
A raíz de un reciente censo que realizamos en nuestra oficina, descubrimos algo muy curioso: además de las 28 personas que hacen parte del equipo, ¡también lo conforman 28 perros y 12 gatitos que visitan la agencia muy a menudo! 🐶🐱
El recordar la manera en la que cada mascota de nuestros Partners llegó a sus hogares, nos hizo pensar en los demás peluditos que aún no hacen parte de uno y que pasan por situaciones difíciles, en términos de salud, alimentación y falta de cariño, esperando su hogar para siempre.
Inspirados en ellos y en los valores que nos mueven como compañía: confianza y lealtad, nació nuestra campaña de Navidad 2024: Misión Colitas.
Para el despliegue de esta iniciativa, contamos con el apoyo de todo nuestro equipo, con quienes definimos un plan de acción para que esta idea se convirtiera en una realidad.
Conoce de qué se trató.
Convocatoria a fundaciones
Inicialmente, nuestros Partners nos compartieron los contactos de las diferentes fundaciones de mascotas que ellos conocían. Luego de recopilar esta información y asegurarnos de que estuvieran ubicadas en Cali o sus alrededores, las convocamos para ser parte de la actividad.
Selección de las fundaciones
De las fundaciones que se unieron a la convocatoria, seleccionamos a Ángeles Protectores y a Huella de Esperanza, debido a la cantidad de mascotas que tienen bajo su cuidado, y a las condiciones actuales que enfrentan para su mantenimiento. Luego de conocer el propósito de ambos lugares y sus latentes necesidades, decidimos comenzar a actuar.
Visita a las fundaciones
Asistimos con nuestro equipo de trabajo a cada fundación para dedicarles a las mascotas que viven en sus instalaciones, todo un día de cuidados, amor y mucha felicidad.
Cierre de la actividad
Realizamos el cubrimiento audiovisual de las visitas a cada fundación y, vía mail, les comunicamos a nuestros clientes el desenlace de Misión Colitas, regalándoles los mejores momentos de cómo la vivimos.
La donación
Gracias a estas acciones, logramos donar 630 kilos de alimento para gatos y perros, 2 cajas con diversos medicamentos, múltiples cobijas, toallas, platos, juguetes e implementos de aseo, con los que contribuimos al cuidado de los animalitos de ambas fundaciones.
¡La experiencia fue maravillosa y queremos compartirla contigo!
Revive lo mejor de nuestra visita a cada fundación, descubriendo las fotos de nuestra galería:
Y también, dándole play al video a continuación:
Desde el equipo de Partner, queremos invitarte a seguir apoyando esta causa y a lograr, tú también, que las colitas más lindas que existen batan de felicidad.
¡Conoce más sobre las fundaciones que apoyamos con Misión Colitas, comunícate con ellos y pregúntales cómo puedes ayudar!
Fundación Ángeles Protectores Cali
Hace 11 años, Marisol Gómez fundó la Fundación Ángeles Protectores en Rozo, Valle del Cauca, con el propósito de brindar un hogar temporal a los perros rescatados y ayudarles a encontrar una familia responsable.
A pesar de que muchos perros han encontrado un hogar definitivo, otros no han tenido esa suerte y han vivido en la fundación por más de 11 años, donde reciben amor, cuidado y dignidad.
Y aunque actualmente, alberga a 130 perros, esta fundación enfrenta grandes desafíos económicos, sobre todo los que se relacionan con las emergencias veterinarias. En medio de estas dificultades, siguen adelante, buscando recursos para continuar su misión.
¡Tu apoyo puede hacer la diferencia!
Pregúntales cómo ayudar
Huella de Esperanza
La Fundación Huella de Esperanza, fundada en 2004 y ubicada en Golondrinas, vereda La María, Valle del Cauca, se dedica a rescatar animales abandonados en Cali y a darles una nueva oportunidad mediante la adopción responsable.
Promueve el respeto hacia los animales y la importancia de la esterilización para controlar la sobrepoblación. Su misión también incluye fomentar la tenencia responsable de mascotas y la concientización sobre el trato digno hacia los animales.
¡Tu apoyo puede hacer la diferencia!
Pregúntales cómo ayudar
Ahora, hablemos de qué nos motivó para crear Misión Colitas
Misión Colitas, además de cumplir con nuestro propósito de contribuir con alimentos, medicamentos, implementos de aseo y juguetes para los peluditos de estas fundaciones, nos permitió regalarles un día completo de alegría y bienestar a esos seres que tanto nos enseñan sobre confianza, lealtad y amor incondicional; haciendo que nuestro objetivo se cumpliera:
Apoyarnos en nuestras fortalezas como agencia de comunicación de marca integrada para la generación de contenido, desarrollo gráfico y creativo, producción audiovisual, gestión de cuentas y administración de redes sociales, logrando que muchas colitas batieran de felicidad en una de las épocas más especiales del año.
Pero, ¿de qué manera se conecta Misión Colitas con el activismo creativo?
Más allá de implementar análisis, creatividad, mercadeo, comunicación y tecnología, la publicidad se ha visto en la necesidad de dar un giro hacia caminos más profundos y transformadores, adoptando estrategias como el activismo creativo, lo que demuestra que la industria puede impulsar el cambio sin perder de vista la emocionalidad y la empatía en sus proyectos.
En palabras más sencillas, el activismo creativo se trata de una forma de acción social que utiliza el arte y la creatividad para inspirar y promover el cambio en causas sociales, políticas y ambientales.
Esta estrategia, en lugar de depender de enfoques publicitarios tradicionales, busca conmover, inspirar y llamar la atención de las audiencias a través de medios visuales, performances, campañas interactivas y contenidos digitales que tocan temas urgentes y relevantes.
A continuación, te presentamos algunas de las acciones clave que pueden obtenerse con su implementación:
Atrae la atención de diversas audiencias
Inicia diálogos significativos
Moviliza a la acción
¿Cómo el activismo creativo logra estos resultados?
Al tener la capacidad de romper barreras culturales, geográficas y generacionales, la creatividad hace posible que la causa llegue a diferentes personas y lugares. Al mismo tiempo, invita a reflexionar sobre temas importantes y fomenta conversaciones abiertas gracias a su impacto visual y emocional, motivando a la acción y al cambio.
En Partner Comunicación, sabemos que las marcas deben ser genuinas en sus mensajes y acciones, por lo que el activismo creativo ofrece la oportunidad perfecta para lograrlo.
Para que una estrategia sea efectiva, es necesario que el mensaje esté alineado con los valores reales de la marca:
Cuando las empresas se involucran públicamente con causas relevantes, demuestran que sus acciones van más allá del interés comercial y que están comprometidas con el bienestar social y ambiental.
Nuestra participación en esta iniciativa reafirmó el compromiso que tenemos con la responsabilidad social y nos motivó a seguir apoyando acciones como esta, logrando que conectáramos genuinamente con la causa. A continuación, te contamos cómo:
Contando historias auténticas
El activismo creativo se basa en contar historias que estén alineadas con los valores y preocupaciones del público. Al compartir relatos reales y emotivos, como los de los animalitos y sus cuidadores en las fundaciones, fortalecimos nuestra conexión con la audiencia: nuestros clientes y la comunidad impactada, generando una reacción positiva.
Integrando los valores de Partner en la campaña
Si una marca promueve una causa, debe reflejar ese compromiso en todos sus aspectos, desde sus servicios hasta sus acciones diarias. La autenticidad es clave, y el activismo creativo nos permitió mostrar nuestro compromiso social de manera significativa.
Utilizando plataformas adecuadas para ampliar el mensaje
En este caso, el uso del e-mail marketing nos permitió amplificar el impacto de la campaña, logrando que el mensaje y el propósito de apoyar a quienes más lo necesitan, llegara a más personas.
Ejemplos inspiradores de activismo creativo en el mundo
Después de explorar los aspectos clave que definen el activismo creativo, su importancia y la manera en la que implementamos este concepto en nuestra Misión Colitas es posible que te estés preguntando sobre campañas y proyectos en los que esta estrategia haya sido utilizada de manera exitosa por marcas y organizaciones alrededor del mundo. A continuación, te presentamos algunos ejemplos que muestran cómo el arte y la creatividad pueden convertirse en herramientas para generar un impacto real y transformador:
Save Ralph
Esta campaña de la Humane Society Internacional presenta a un conejo llamado Ralph, que se somete a pruebas de cosméticos en un laboratorio. A través de una animación impactante, el video sensibiliza sobre los efectos de la crueldad animal en la industria cosmética.
Utilizando una narrativa comprensible pero contundente, la campaña movilizó a miles de personas a exigir productos cosméticos libres de crueldad.
Tomado de: https://youtu.be/cmlITg5xIb0
A raíz de esta campaña, se generó una ola de conciencia que hizo que el video de una activista, quien se sometió a diez horas de experimentos similares a los que sufren los animales en laboratorios, volviera a viralizarse casi una década después. La repercusión de esta activista y del conejo Ralph en medios y redes sociales muestra el poder de una historia bien contada para hacer que el público se cuestione sus decisiones y empiece a actuar.
Don't choose extinction
Esta campaña, realizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, propone a un dinosaurio animado que aparece en la Asamblea General de la ONU para alertar sobre la extinción de especies y la crisis climática. El dinosaurio compara su extinción con el cambio climático y llama a la acción de manera impactante, al manejar un enfoque humorístico pero contundente. Esta campaña sensibilizó a un público joven y logró captar la atención de líderes globales y ciudadanos de todo el mundo, que impulsaron una conversación sobre la urgencia de abordar el cambio climático.
Tomado de: https://youtu.be/cmlITg5xIb0
Además, “Don’t Choose Extinction” tuvo un impacto directo en la política climática, que logró que los subsidios a los combustibles fósiles se incluyeran por primera vez en la agenda de la COP, uno de los foros más importantes para el debate sobre el cambio climático.
Frankie, el dinosaurio, se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el cambio climático y continúa su labor de concienciación. Ha recorrido el mundo, visitando Parlamentos y reuniéndose con líderes de diversos países.
En Colombia, se presentó en el Parlamento, donde se reunió con miembros del gobierno, mientras que en Japón tuvo un encuentro significativo con Shintaro Ito, Ministro de Medio Ambiente, para promover la educación ambiental entre niños y jóvenes, reforzando la importancia de la acción climática en las nuevas generaciones. Fuente: Activista Los Ángeles
Tomado de: Activista Los Ángeles
La Casa de Carlota
Es un innovador estudio de diseño ubicado en Barcelona, el cual busca transformar la percepción social y demostrar que las personas con discapacidad intelectual también pueden ser creativos profesionales de alto nivel. La Casa de Carlota inspiró a otras organizaciones a repensar su visión sobre la diversidad. Además, su trabajo ha generado conversaciones sobre cómo el diseño puede ser un motor para el cambio social, ya que, a través de proyectos creativos, se promueven valores como la igualdad y la accesibilidad. para fomentar la lealtad, generar conversaciones auténticas y construir una reputación sólida en un mercado que valora cada vez más las causas sociales y medioambientales.
Tomado de: https://youtu.be/9×38-a3C40A
Cada uno de estos ejemplos demuestra cómo el activismo creativo transforma el concepto de la publicidad en una herramienta de cambio social, que apela a la reflexión y a la acción de sus audiencias.
A través de la creatividad y la innovación, las marcas tienen el poder de convertir campañas en experiencias significativas, capaces de superar las barreras tradicionales y permanecer en la mente y el corazón de las personas. Por eso, el activismo creativo no es una tendencia pasajera, sino una estrategia poderosa para fomentar la lealtad, generar conversaciones auténticas y construir una reputación sólida en un mercado que valora cada vez más las causas sociales y medioambientales.
Con el recuento de lo que nos motivó a hacer realidad Misión Colitas, queremos impulsarte a promover causas con impacto social desde tu marca o negocio. Si buscas dar este paso, ¡contáctanos! Mientras tanto, deseamos que tengas una linda Navidad, rodeada de pelitos, amor y muchas colitas felices.
¡Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo! 🎄🐾